Los adultos presentan una coloración gris azulosa mientras que los juveniles pueden ser marrones, morados o anaranjados. Construyen cavidades en áreas pantanosas. Regresan al mar solo para beber agua y liberar sus huevos allí. Se alimentan principalmente de materia vegetal, pero pueden atrapar a otros invertebrados como fuente de proteína.
Comienzan a reproducirse a los cuatro años de edad. Prefieren las noches de luna llena en el verano para esta actividad. La hembra carga su masa de huevos (300,000 a 700,000) por dos semanas antes de liberarlos en el mar.
Se capturan cegándolos utilizando una linterna. Todavía me acuerdo el anuncio de Baterías que salia unos cazando jueyes y uno le grita al otro ¨ciegalo toño, ciegalo¨
En esta receta por falta de carne de jueyes, tuve que utilizar una mezcla de carne de cangrejo en lata y sardinas.

Ingredientes:
1/2 Kilo de carne de jueyes o de cangrejo
1/4 taza aceite de oliva extra virgen
1/2 taza cebolla
1/2 Taza pimiento verde
1/2 Taza pimiento rojo
2 cdtas. ajo triturado
2 ajies dulces picados (opcional)
1/2 taza cilantrillo fresco
1/4 cdta. orégano
1/2 taza ketchup dulce
2 cdas. vinagre blanco
1/2 taza crema de coco
sal y pimienta al gusto
gotitas salsa picante (opcional)
Preparación:
En una cacerola echar el aceite, calentar a temperatura mediana y agregar la cebolla, el pimiento, los ajos, los ajíes y pochar a temperatura mediana por 3 a 5 minutos.
Añadir la carne de jueyes o en defecto la mezcla de carne de cangrejo y sardinas, junto con el resto de los ingredientes. Tapar y cocinar a temperatura mediana por 15 minutos.
Se sirve con arroz blanco o mejor aun, rellenar unos tostones ó un mofongo.
Rinde 4 a 6 porciones. Sirve con arroz hervido, mofongo o tostones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Favor de enviarnos su correo electronico (email) de lo contrario no podemos contestar sus dudas.